El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) fue creado en 1963 con
las instituciones ya existentes, y se ha
incrementado paulatinamente, entre bibliotecas provinciales, municipales y sucursales. Se localizan en toda
la geografía del territorio nacional; ciudades, poblados, bateyes, montañas y
zonas de difícil acceso.

La
Biblioteca Nacional de Cuba, además de cumplir con las obligaciones pertinentes
a este tipo de institución, relacionadas con la obtención y conservación del
acervo bibliográfico cubano, la
compilación de la bibliografía nacional, así como la custodia y difusión de
tesoros documentales de la cultura universal, es la institución que representa,
organiza y dirige metodológica y científicamente el trabajo creador de los
bibliotecarios del país, distribuidos en las bibliotecas públicas de nivel
provincial, municipal y sucursal, con un total de 10 millones de volúmenes
pertenecientes al patrimonio bibliográfico de la nación, a su memoria
histórica.
MISIÓN
Las bibliotecas
constituyen centros de información, de cultura y de educación sostenible que
atesoran el patrimonio bibliográfico provincial y atienden a toda la población
de su comunidad, local o regional, como espacio activo para la lectura, el
estudio, la investigación, el recreo, la creación y la socialización de
información y conocimiento para la transformación socio, cultural y ciudadana
de los miembros con las que actúan.
VISIÓN
Ser las principales
instituciones culturales del país interconectadas y con acceso a internet que
funcionen como agentes esenciales de fomento de paz y valores humanos que
inciden en la libertad y prosperidad de la nación, sobre la base de la oferta
de servicios bibliotecarios de nuevo tipo apropiados a la realidad digital,
usando espacios flexibles, acogedores y sociales, colecciones únicas
actualizadas y patrimoniales debidamente preservadas, que permitan el logro de
un amplio trabajo comunitario, fomentando el hábito por la lectura, con
profesionales de amplia cultura y conocimiento diverso, que sustente su trabajo
de forma cooperada dentro y fuera de la institución y con estrategias de ahorro
y financiamiento.
ESTRUCTURA
Biblioteca
pública: institución social que atiende a toda la población
de una comunidad, local o regional, financiada con fondos públicos y compuesta
por colecciones organizadas de libros,
publicaciones periódicas, registros sonoros y audiovisuales, documentación
gráfica y otros materiales bibliográficos impresos, manuscritos o reproducidos
por cualquier medio, soportes informáticos u otros, cuya finalidad sea
facilitar, a través de los medios técnicos y personales adecuados, el uso de
los documentos, ya sean propios de la institución o pertenecientes a otra
biblioteca, con fines culturales, de investigación, educación o recreo.
Biblioteca pública provincial: organización situada en las cabeceras de provincias que
presta servicios bibliotecarios en función del desarrollo socioeconómico, cultural e histórico de la
provincia y cumple funciones metodológicas respecto de sus redes provinciales
de bibliotecas públicas, así como funciones de bibliotecas depositarias del
patrimonio bibliográfico de sus provincias, avaladas por el Decreto-Ley de
Bibliotecas, de Sistemas de Bibliotecas y de la Biblioteca Nacional.
Biblioteca pública municipal: organización ubicada en las cabeceras de los municipios
que presta servicios bibliotecarios en función del desarrollo socioeconómico, cultural e histórico del
municipio y que cumple funciones metodológicas respecto de las redes
municipales de bibliotecas públicas.
Biblioteca pública sucursal: organización pública cuyos servicios y colecciones
complementen los de la biblioteca pública municipal o provincial a la que esté
adscrita metodológicamente. Estarán ubicadas en barrios, poblados y comunidades rurales, así como en centrales
azucareros y establecimientos penitenciarios.
El Sistema Nacional de
Bibliotecas Públicas de la
República de Cuba está integrado por:
·
La Biblioteca Nacional de Cuba
José Martí, como órgano rector del sistema nacional.
Las bibliotecas públicas
provinciales, como órgano rector de la red provincial.
Las bibliotecas públicas municipales; como órgano rector de las
sucursales en su municipio.
Las bibliotecas públicas
sucursales.
Funciones Principales de las bibliotecas públicas
·
Brindar servicios
bibliotecarios a toda la comunidad.
·
Constituir el centro local
de divulgación y comunicación para la comunidad, recopilando y poniendo a
disposición de esta los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades de
todo tipo de lectura.
·
Contribuir al desarrollo
cultural, educativo y social de la comunidad participando activamente en la
realización de los programas culturales de acuerdo con su objeto social.
·
Organizar, fomentar y
estimular la realización de talleres, charlas, conferencias y otras acciones,
como fórmula para difundir e integrar la cultura y las tradiciones en las
comunidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario