El 14 de diciembre de 1959 por
una decisión de la entonces directora de la Biblioteca Nacional la Dra. María
Teresa Freyre de Andrade, se crea el DEPARTAMENTO o SALA CIRCULANTE.
La misión en sus inicios fue
elevar el nivel cultural integral del pueblo a través del fomento de hábitos de
lectura en los diferentes sectores públicos. Atendería lectores adultos.

Muchos años más tarde y en honor
a su creadora se decide que pase a ser
la Sala Circulante María Teresa Freyre de Andrade.
En estos momentos pertenece a la
Subdirección para la Atención al Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas.
Horario de servicios
Lunes a viernes: 9:00
a.m. a 5:30pm.
Sábados: 8: 15 am a
4: 30pm
La Sala posee 4 áreas de trabajo claves:
·
Control de Usuarios
·
Prestamos
·
Consultas y Referencias
·
Procesamiento de las colecciones.
Servicios que ofrece
la sala
• Préstamo interno.
• Préstamo externo.
• Reservación de documentos.
• Consultas y Referencias personales, por
teléfono, por correo electrónico.
• Servicios de información a la comunidad.
• Acceso a bases de datos locales y remotas,
búsquedas en internet.
• Asesorías técnicas a lectores, individuales
y entidades.
• Servicios de promoción y divulgación.
• Realización de actividades culturales y
de promoción de lectura.
• Se
atienden también a lectores en la Biblioteca Parque con préstamos internos.
ESPACIOS FIJOS DE ACTIVIDADES
CIRCULAN
TÉ. Actividad que se realiza los
terceros viernes de cada mes y cuyo
propósito es promover la lectura y abordar diferentes temas, vinculando sus
fondos con los invitados que ofrecen sus conferencias o conversatorios. Se
realizan también presentaciones de libros y se oferta un delicioso té.
ACTIVIDADES
BIBLIOTECA PARQUE Actividades que
se realiza los últimos sábados de cada mes, es una actividad comunitaria,
dedicada a niños y jóvenes. En la misma se presentas actividades recreativas,
culturales, preguntas literarias, presentaciones de libros, tesoros escondidos,
juegos de participación, es una actividad variada.